Hola a todos. En esta entrada voy a colocar unos vídeos especialmente dedicados a Efraín, ya que son de la obra que va a preparar próximamente.
Te recuerdo, Efraín, que lo que tú vas a tocar es un arreglo de la obra original, que es orquestal. Son dos Suites, tituladas "Peer Gynt" de E. Grieg, de las cuales tú vas a tocar la primera suite, que consta de cuatro movimientos: "La mañana", "La muerte de Ase", "La danza de Anitra" y "En la cueva del rey de la montaña". Aquí te dejo vídeos de ellos en sus versiones originales orquestales:
LA MAÑANA
LA MUERTE DE ASE
LA DANZA DE ANITRA
Te recuerdo, Efraín, que lo que tú vas a tocar es un arreglo de la obra original, que es orquestal. Son dos Suites, tituladas "Peer Gynt" de E. Grieg, de las cuales tú vas a tocar la primera suite, que consta de cuatro movimientos: "La mañana", "La muerte de Ase", "La danza de Anitra" y "En la cueva del rey de la montaña". Aquí te dejo vídeos de ellos en sus versiones originales orquestales:
LA MAÑANA
LA MUERTE DE ASE
LA DANZA DE ANITRA
EN LA CUEVA DEL REY DE LA MONTAÑA
Espero que te gusten. Estaría bien que tú ahora buscases los vídeos donde se vea orquesta tocando, no te los puse directamente porque la calidad de sonido de los que encontré era mucho peor, pero merece la pena que investigues un poco por tu cuenta.
Un saludo
Espero que te gusten. Estaría bien que tú ahora buscases los vídeos donde se vea orquesta tocando, no te los puse directamente porque la calidad de sonido de los que encontré era mucho peor, pero merece la pena que investigues un poco por tu cuenta.
Un saludo
Me encanta!
ResponderEliminarPues no sabes lo que me alegro de que te guste! Ahora sólo falta que te pongas las pilas y lo estudies bien. El próximo jueves empezamos a trabajar el 1º movimiento, "La mañana", ¿vale? Ve echándole un ojillo. Gracias por escribir y por visitar el blog. Me imagino que no habrás tenido problemas con las pedazo instrucciones que te di en clase.
ResponderEliminarNos vemos, un saludo!