Aquí teneis un vídeo-audio en el que sale Sarasate tocando el Preludio BWV 1006 de Bach. Sarasate estaba grabando un disco (imaginaos hace cuánto tiempo y cómo eran los discos y los métodos de grabación) y le sobraban tres minutos del rollo de cera sobre el que se grababa entonces. Así que dijo: "nada, nada, no se pueden desperdiciar. Se me ocurre que puedo tocar el Preludio de Bach", a lo que alguien inteligentemente respondió: "Pero en menos de tres minutos es imposible, dura más". Y Sarasate: "ja, ¿apuestas algo?" Y lo tocó, como se suele decir, "a toda pastilla", eso sí, equivocándose cada dos por tres, evidentemente (para que os hagais una idea, ese preludio es difícil que baje de los casi cuatro minutos, que generalmente dura). Le duró 2:36!! Pero claro, le salió tan mal (las antiguas grabaciones eran de tocar una vez y a lo que salga, no como ahora de "corto y pego, porque repito ese pasaje las veces que me da la gana y me saldrá perfecto en la grabación") que al acabar de tocar se le escucha hablar (dice alguna que otra palabrota, por cierto) porque no se da cuenta de que saldrá en la grabación. De hecho, si lo escuchais hasta el final (no os llevará más de dos minutos y medio, por cierto, jeje) escuchareis la voz del violinista pamplonica, aunque me temo que no es muy inteligible lo que dice.
En cualquier caso es un documento histórico y merece la pena ver cómo también los grandes meten la pata que da gusto!!! Espero que os guste, especialmente a Erea y Andrés, de interpretación, ya que estamos ahora con todo el tema de Bach.